Tiempo de lectura: 3 minutos.
El láser Gemini Evo es una herramienta avanzada que permiten realizar tratamientos menos invasivos y más eficientes. Para asegurar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil, es crucial seguir una serie de pasos de mantenimiento y limpieza. Aquí le ofrecemos algunos consejos prácticos para cuidar su inversión.
La limpieza adecuada del láser Gemini es esencial para evitar daños y mantener su eficiencia. Siga estos pasos:
El láser Gemini utiliza una batería de litio que requiere un cuidado especial para mantener su rendimiento:
Primera carga: Cargue la batería completamente antes del primer uso.
Ciclos de carga: Cargue el equipo por un máximo de 2 a 3 horas. No lo deje conectado una vez que la batería esté totalmente cargada.
Uso y mantenimiento: Utilice el láser de forma regular para mantener la batería en buen estado. Si no va a utilizar el equipo durante un período prolongado, realice una carga completa cada dos meses.
Las puntas desechables son una parte crucial del láser y deben manejarse con cuidado:
Si necesita una punta no iniciada seleccione una punta nueva y, antes de activarla o utilizarla, retire el pigmento. Una vez que la punta ha sido expuesta a la luz del láser, la pigmentación ya no podrá ser retirada.
Para maximizar la eficiencia y seguridad del láser Gemini, siga estas recomendaciones técnicas:
Envoltura de la fibra: Envuelva siempre el cable de fibra en sentido horario alrededor del sistema correspondiente para evitar daños.
Inspección regular: Revise periódicamente las gafas de seguridad para detectar posibles daños, como picaduras o grietas.
Evite líquidos en la pieza de mano: Asegúrese de que no entre ningún líquido en la pieza de mano para prevenir daños internos.
Capacitación adecuada: Verifique que todos los usuarios del láser estén debidamente capacitados en su uso y mantenimiento.
Almacenamiento seguro: Guarde el láser en un lugar seco y seguro cuando no esté en uso.
Al seguir estas recomendaciones, usted podrá mantener su láser Gemini en óptimas condiciones, reducir la necesidad de reparaciones y prolongar su vida útil.
Cuide su inversión y asegure un rendimiento óptimo en cada procedimiento.
Si considera que esta información puede ser útil para otros colegas, ¡no dude en compartirla!
¿Ya sigue estas recomendaciones? ¿Cuál le ha funcionado mejor?