Por: Daniel Lewis
Los avances en las lámparas de polimerización y la integración de la tecnología láser en la odontología han revolucionado la atención al paciente, ofreciendo una mayor precisión y eficiencia en una variedad de procedimientos. Sin embargo, estos avances aportan un elemento crítico que no se puede pasar por alto: la protección ocular.
Las gafas protectoras adecuadas no solo protegen contra la luz dañina, sino que también mantienen una claridad visual óptima para trabajos complejos. Elegir la protección ocular adecuada para usted requiere una comprensión de la transmisión visual de luz (VLT), la densidad óptica (OD) y la longitud de onda.
Transmisión visual de luz (VLT)
La transmisión visual de luz, o VLT, se refiere al porcentaje de luz visible que pasa a través de una lente o filtro protector. Esta métrica indica a los médicos si llegará suficiente luz a los ojos para tener una visión clara y, al mismo tiempo, proporcionar protección. Por ejemplo, un VLT del 47% significa que el 47% de la luz visible penetra en el escudo.
Los valores altos de VLT suelen ser deseables en los entornos dentales, ya que permiten a los médicos mantener la agudeza visual y la precisión durante los procedimientos.
Densidad óptica (OD)
La densidad óptica (OD) es una medida de la cantidad de luz, particularmente la luz láser, que se atenúa (debilita) a medida que pasa a través de un filtro. Se trata de una escala logarítmica, en la que cada aumento de la OD en 1 representa una reducción de diez veces en la intensidad de la luz transmitida. Por ejemplo, un OD de 4+ indica que solo el 0,01% de la luz láser se transmite a través del blindaje.
La OD es fundamental para determinar la eficacia del escudo para proteger los ojos de la radiación láser. Diferentes láseres dentales funcionan en varias longitudes de onda, y la clasificación OD garantiza que los escudos proporcionen una protección adecuada a través de estas longitudes de onda.
Longitud de onda
La longitud de onda es la distancia entre picos sucesivos de una onda y normalmente se mide en nanómetros (nm) en el contexto de la luz. Los diferentes láseres dentales emiten luz a longitudes de onda específicas, y cada longitud de onda presenta riesgos únicos para los ojos. Por ejemplo, el láser de diodo Gemini EVO™ funciona en 810 y 980 nm, mientras que los láseres Nd:YAG suelen funcionar en torno a los 1.064 nm.
Es importante hacer coincidir la protección de la longitud de onda del escudo con el láser que se está utilizando.
Integración de VLT, OD y longitud de onda en insertos de lupa Ease-In-Shields
Los insertos de lupa Ease-In-Shields están diseñados para filtrar las longitudes™ de onda láser dañinas, proporcionando una protección específica para el tipo de luz que se necesita filtrar. Cada inserto está etiquetado con su rango de longitud de onda efectivo, lo que garantiza que los dentistas puedan elegir el escudo adecuado en función de su equipo. Los insertos de lupa protectora Ease-In-Shields vienen con clasificaciones de diámetro exterior específicas adaptadas a las longitudes de onda comunes del láser dental, como OD4+ a 800-<900 nm para ciertos láseres de diodo y OD6+ a 1.010-1.030 nm para algunos láseres Nd:YAG.
Las inserciones protectoras Ease-In-Shields descansan de manera cómoda y segura detrás de sus lupas o gafas, incluidas las lupas con faros, y ofrecen una colocación y extracción increíblemente rápidas e higiénicas.
Ciertos modelos de insertos Ease-In-Shields tienen múltiples clasificaciones de diámetro exterior para proteger contra una variedad de longitudes de onda. Por ejemplo, los insertos láser universales para tejidos blandos cuentan con OD 4+ para 800-<900 nm, OD 6+ para 900-<980 nm, OD 7+ para 980-1064 nm, OD 6+ para >1064-1080 nm
Al seleccionar el inserto adecuado, los profesionales de la odontología pueden garantizar la máxima protección sin comprometer la claridad y la precisión necesarias para los procedimientos complejos.