Tiempo de lectura: 25m. Referencia: Extracto del capitulo ChairSide Guide, 4ta Edición, 2024. Las resinas compuestas son el material ideal para procedimientos no invasivos y ofrecen mayores beneficios cuando los adultos jóvenes sin caries requieren una intervención cosmética para corregir colores y disposiciones anatómicas discordantes. En un enfoque centrado en el paciente, la ortodoncia juega un papel importante en la optimización de la forma del arco y la posición de los dientes antes de realizar los procedimientos restaurativos. Sin embargo, cuando la ortodoncia no es una opción, aún es posible realizar cambios en la forma y proporciones de los dientes mediante una cuidadosa planificación del tratamiento para mejorar la estética y la función. En casos de heteromorfismo asociado con diastemas y una línea de sonrisa corta, una maqueta intraoral directa es una herramienta eficaz para determinar la posición ideal del borde incisal y la forma de las troneras incisales. Este procedimiento también es fundamental para obtener la aprobación del paciente antes de iniciar el tratamiento. Una vez que se han evaluado las modificaciones anatómicas, se seleccionan la resina compuesta restauradora y las estrategias de estratificación más apropiadas, y se realiza una verificación del color para corroborar las estrategias restaurativas aprobadas. Como regla general, los dientes con un sustrato de color apropiado que requieren principalmente un aumento incisal con cobertura bucal parcial son buenos candidatos para un abordaje restaurador directo. Cuando es necesaria una estratificación vestibular completa para establecer un perfil de emergencia adecuado y contornos correctos, un protocolo directo-indirecto es más favorable porque permite una mejor ergonomía y control operativo de la estratificación, el acabado y el pulido con un tiempo de consulta optimizado y sin estrés para ambos; operador y paciente. Además, el enfoque directo-indirecto permite realizar pruebas de color antes de cementar la restauración, lo cual es una ventaja adicional si se requieren pequeños cambios en el valor y el croma. Estos beneficios presentados permiten un análisis subjetivo de las carillas tanto por parte del odontólogo como del paciente antes de su cementación, evitando así posibles incompatibilidades anatómicas y de tono. Tan crucial como la estrategia de estratificación y restauración es la selección de una resina compuesta mimética, cuyas propiedades biomecánicas y ópticas proporcionen resultados funcionales y estéticos adecuados. Se recomienda el uso de tonos de esmalte con alto efecto mimético para lentes de contacto extremadamente delgadas, que oscilan entre 0,2 y 0,5 mm. Las carillas más gruesas de más de 0,5 mm requerirán resinas de dentina subyacentes para modular un valor que de otro modo sería menor y ocultar las líneas de transición entre el sustrato del diente y la restauración. Este informe de caso presenta un protocolo para el tratamiento de una paciente de 17 años utilizando un flujo de trabajo de planificación de tratamiento consolidado en enfoques restaurativos no invasivos. El paciente fue tratado con una resina compuesta nanohibrida universal con excelentes características ópticas biomiméticas.
Leer Más
...Leer Más